Industria petrolera en Venezuela.
En Venezuela las actividades petroleras comenzaron en la época prehispánica, en la cual sólo se usaba el petróleo para calafatear e impermeabilizar las embarcaciones. Su explotación comenzó formalmente en la época colonial. Desde entonces, la industria petrolera en Venezuela creció y se fortaleció hasta llegar al punto en que se nacionalizaron todos los activos de las empresas petroleras en 1976. Al ser la principal exportación, otros sectores son descuidados. Venezuela cuenta con 5 cuencas petrolíferas, las cuales son: Cuenca Maracaibo-Falcón: Esta fue la cuenca de mayor producción en Venezuela hasta el año 1998. Ya en el año 2000 produjo solamente el 46,6% de la producción nacional. Actualmente cuenta con 13000 pozos activos y tiene una capacidad de producción 1,885 millones de bpd. Se relaciona geológicamente con la cuenca del Lago de Maracaibo. En el año 2000 produjo 375 millones de barriles de petróleo Cuenca Barin...
Comentarios
Publicar un comentario